martes, 2 de junio de 2020

HIDROCARBUROS

 

                              ÁREA DE TECNOLOGÍA AMBIENTAL

 

                                           PROGRAMA ACADÉMICO DE QUÍMICA

 

 

                                                            1° EXAMEN PARCIAL

 

 

                                                       MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA

                             1er. Parcial

 

 

 

 

 

                                            UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LEÓN

 

                            GRUPO: QA-31D                          EQUIPO N°: 1

 

                                INTEGRANTES:

 

Sánchez Govea Sandra Nayeli

Zavala Muñoz Héctor Daniel

Gómez Andrade Ozmar Carlos

Jiménez Cabrera Valeria

Gutiérrez Maldonado María Edith

Huerta Ornelas Paola Montserrat

 

                           PROF. Estefany Garduño Cruces

 

                            GENERACIÓN: MAY-AGO

 

                      LEÓN, GUANAJUATO.  02/06/2020                     

 

 

 

 

 

Objetivo general

Conocer, analizar y explicar la conformación y/o estructura de los hidrocarburos, es decir, cómo es que se van formando las cadenas de diversos compuestos que se aplican en distintos rubros de uso cotidiano.

Objetivos particulares

·         Realizar la investigación pertinente para encontrar la conformación de los compuestos siguientes: Diclorodifluorometano, 2,2,4-trimetilpentano (isoctano), Lindano

 ( 1,2,3,4,5,6-hexaclorociclohexano), 4-etil-2,2,6-trimetil-5-propiloctano y ciclohexano

·         Identificar los elementos de cada uno de los compuestos e identificar dónde y por qué deben enlazarse de esa manera las cadenas, es decir, la metodología de solución paso a paso

·         Analizar el uso que tienen estos compuestos

·         Desarrollar y explicar la metodología para dibujar la silla del ciclohexano y la isomería de conformación en ciclohexanos sustituídos

 

 

Introducción

 

Los Hidrocarburos son compuestos orgánicos conformados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno.

 Los hidrocarburos son ejemplos de hidruros del grupo 14. Debido a que el carbono tiene 4 electrones en su capa más externa (y debido a que cada enlace covalente requiere una donación de 1 electrón, por átomo, para la formación del enlace) por lo tanto el carbono tiene exactamente cuatro enlaces que hacer, y solo es estable si se usan los 4 de estos enlaces. Los Hidrocarburos aromáticos (arenos), alcanos, cicloalcanos y alquilo son compuestos basados en diferentes tipos de hidrocarburos.

Pueden encontrarse de forma líquida natural (petróleo), liquida por condensación (condensados y líquidos del gas natural), gaseoso (gas natural) y sólido (en forma de hielo como son los hidratos de metano).

Existen dos series principales de hidrocarburos y cada una se subdivide en varias clases:

·         Hidrocarburos aromáticos, los cuales tienen al menos un anillo aromático (conjunto planar de seis átomos de carbono), agrupándose en estos las clases: hidrocarburos aromáticos monocíclicos, que contienen un solo núcleo bencénico y policíclicos, que contienen dos o más núcleo bencénico.

·         Hidrocarburos alifáticos, se unen en cadenas abiertas, ya sea lineales o ramificadas, dentro de esta serie las clases son: alcanos (parafinas), alquenos (oleofinas), alquinos (acetilenos) y cicloalcanos.

o    Hidrocarburos saturados, todos los enlaces entre los átomos de carbono son simples, también son conocidos como alcanos.

o    Hidrocarburos no saturados, tienen uno o más enlaces dobles o triples entre los átomos de carbono. Según los enlaces sean dobles o triples se los clasifica en: alquenos aquellos que contienen uno o más enlaces dobles alquinos los que contienen uno o más enlaces triples.

En el presente documento serán analizados los siguientes compuestos:

·         Diclorodifluorometano: Es un hidrocarburo halogenado que se encuentra en estado gaseoso a temperatura ambiente y presión normal. Se utiliza en mezclas con otros hidrocarburos, como el tricloromonofluorometano, comprimidos, para aplicación como spray refrigerante sobre la piel intacta, buscando un efecto refrigerante-anestésico.  De conformidad con el Protocolo de Montreal , su fabricación fue prohibida en los Estados Unidos, junto con muchos otros países, en 1994, debido a las preocupaciones sobre el daño a la capa de ozono. [ 3 ] Es soluble en muchos solventes orgánicos.

·         2,2,4-trimetilpentano: es un isómero del octano. Es un alcano ramificado que tiene una cadena principal de pentano con tres radicales metilo unidos (lo que da un total de 8 carbonos). Se utiliza como el punto de referencia 100 de la escala de octanaje, mientras que el n-heptano es el 0. Posee un elevado poder antidetonante y por esta característica ha sido elegido como término de comparación en la valoración del poder antidetonante de las gasolinas. El isooctano está presente sólo en pequeñas cantidades en la gasolina obtenida de la destilación del crudo: se obtiene juntamente con otros hidrocarburos del mismo tipo, con cadena ramificada, mediante el proceso de alquilación.

·         Lindano ( 1,2,3,4,5,6-hexaclorociclohexano): sustancia que se presenta en el ambiente de forma isomérica, destacando las formas alfa, beta, gamma y delta como las más abundantes en el medio. El compuesto más representativo de todos, es el lindano que se caracteriza por ser un compuesto sólido, ligeramente volátil, con un color blanquecino y un olor ligeramente mohoso en condiciones de presión y temperatura ordinarias. Antiguamente esta sustancia fue utilizada como insecticida para combatir las plagas en la agricultura, aunque también se aplicó para el tratamiento de la madera y para matar los parásitos de los animales. Hoy en día, su toxicidad ha sido comprobada y su uso se encuentra estrictamente limitado en la Unión Europea, siendo prohibido en algunos países.

·         Ciclohexano: Líquido incoloro, con un olor muy desagradable cuando se encuentra impuro. Su consumo esta mayormente relacionado con la manufactura de naylon y caprolactama de naylon, se utiliza también como solvente de lacas y resinas, pinturas, plastificantes y barnices, en la extracción de aceites naturales, como insecticida y en síntesis orgánicas. Se obtiene en la destilación del petróleo, con posteriores procesos de purificación como es el tratamiento con ácido sulfúrico, calor, etc; o por hidrogenación del benceno en fase líquida a 150 ºC y 10 atm de presión, utilizando un catalizador de niquel.

 

Diclorodifluorometano 


 


            2,2,4-trimetilpentano



1,2,3,4,5,6-hexaclorociclohexano




4-etil,2,2,4-trimetil, 5-propiloctano






Metodología a seguir para dibujar la silla del ciclohexano y la isomería de
conformación en ciclohexanos sustituidos:


Conclusión

En cuanto a lo abordado con anterioridad, concluimos que los hidrocarburos están presentes en la vida cotidiana, ya sea en el petróleo, en el gas natural, etc. La estructura de los hidrocarburos consiste en un esqueleto de átomos de carbono unidos a los átomos de hidrogeno, estas cadenas que se forman en dicha unión son lineales o ramificadas y abiertas o cerradas. 

Uno de los objetivos a realizar en la investigación fue la conformación de la silla del ciclohexano, para esto, deducimos lo siguiente: “la conformación de silla más estable de un anillo de seis miembros será aquel en el que los grupos más voluminosos están en la posición ecuatorial (hidrocarburos que, dentro de la conformación de silla, se encuentran en diagonal).

Por último, realizar la conformación de silla es sencilla de elaborar, para ello, solo se dibujaron dos líneas inclinadas paralelas, posteriormente, al termino de cada línea se dibujaron dos líneas más, pero de un lado hacia arriba y por el otro hacia abajo, de modo que queden paralelas. Después se colocaron los hidrógenos.

Nota: aquellos hidrógenos que se encuentren hacia arriba y hacia abajo se les llaman axiales, y aquellos hidrógenos que estén en diagonal se les llaman ecuatoriales. 


REFERENCIAS:

  • https://ar.prvademecum.com/principio-activo/diclorodifluorometano-3284/

  • https://diccionario.motorgiga.com/diccionario/isooctano-definicion-significado/gmx-niv15-con194524.htm

  • http://www.prtr-es.es/Hexaclorociclohexano-HCH,15631,11,2007.html

  • https://www.ecured.cu/Hidrocarburo

  • https://www.cosmos.com.mx/wiki/ciclohexano-cybw.html

 


3 comentarios:

HIDROCARBUROS

                                 ÁREA DE TECNOLOGÍA AMBIENTAL                                                   PROGRAMA ACADÉMICO DE ...